Aquellos que inician su propia iglesia: Siguen la Voz de Satanás: Enseñanzas de San Cipriano 250 D.C.
Listener Steward agosto 6, 2012 0 COMMENTS
por Colaborador de SPL en 2012-06-06
Lister, nuestro Señor Jesucristo no regresa a nuestro mundo para un harén de “iglesias”. Hay una iglesia santa, católica y apostólica y fue fundada por Cristo y encargada por él a San Pedro y los apóstoles. Sin embargo, ahora y siempre ha habido grupos que intentan convertir a Cristo en su Iglesia, recrear lo que Dios nos dio, la Iglesia. En 250 d.C., San Cipriano escribió una obra sobresaliente titulada Sobre la unidad de la Iglesia. La epístola se enfoca especialmente en el tema del cisma y aquellos que se establecerían como líderes de la iglesia y comenzaran sus propias “iglesias”. Sin lugar a dudas, estos grupos son grupos proto-protestantes y los argumentos del santo se aplican tanto a nuestros modernos grupos cismáticos y heréticos como a los antiguos grupos cisma.1
Estimados lectores Protestantes
Le pido que considere lo siguiente como un llamado al diálogo. El texto de apologética católica de San Cipriano no es un tratado o una obra de la Contrarreforma, sino una epístola de la Iglesia Primitiva. Al crecer como protestante, simplemente hay ciertas preguntas que nunca se hacen con respecto a la fe cristiana, porque esas preguntas están fuera de los supuestos profundamente arraigados que apoyan el protestantismo. Entre esas cuestiones están las relativas a Cristo y su Iglesia. Los protestantes se preguntan ¿cómo se puede discernir si están llamados a comenzar una iglesia? pero rara vez se pregunta ¿con qué autoridad bíblica uno comienza una iglesia? Nuevamente, se puede ver una distinción al preguntar qué tipo de iglesia deberíamos comenzar?. Y la pregunta católica de qué tipo de iglesia pretendía Cristo iniciar? Al hacer preguntas bíblicas sobre Cristo y su intención para con su esposa, la Iglesia es el comienzo de la sabiduría para discernir cómo Dios deseaba que su caridad y su salvación se comunicaran al mundo.
1. La nueva voz de Satanás
Extrayendo del Capítulo 3 del texto de San Cipriano, el santo enseña que aquellos que se llaman a sí mismos “cristianos” pero dejan la Iglesia católica por una secta cristiana están siguiendo la voz de Satanás. El paganismo se estaba desmoronando bajo el crecimiento de la Iglesia; por lo tanto, Satanás inició una “nueva forma” de engañar.
El nuevo camino de Satanás;
“Él [Satanás] ha inventado herejías y cismas, mediante los cuales podría subvertir la fe, podría corromper la verdad y dividir la unidad. Aquellos a quienes no puede mantener en las tinieblas del antiguo camino2, los burla y engaña por el error de un nuevo camino3. Él arrebata a los hombres de la Iglesia misma; y mientras les parece que ya se han acercado a la luz, y han escapado de la noche del mundo, él vuelve a derramar sobre ellos, en su inconsciencia, nuevas tinieblas”.
Todavía se llaman a sí mismos cristianos
“De modo que, aunque no se mantienen firmes con el Evangelio de Cristo, y con la observación y la ley de Cristo, todavía se llaman cristianos y, andando en tinieblas, piensan que tienen la luz, mientras que el adversario es lisonjero y engañando a quien, según la palabra del Apóstol, se transforma en ángel de luz, y equipa a estos ministros como si fueran ministros de justicia, que mantienen la noche en lugar del día, la muerte por salvación, la desesperación bajo la oferta de la esperanza; perfidia bajo el pretexto de la fe, bajo el nombre de Anticristo; de modo que, mientras fingen cosas como la verdad, frustran la verdad con su sutileza. Esto sucede, amados hermanos, siempre y cuando no volvamos a la fuente de la verdad, no busquemos la cabeza ni guardemos la enseñanza del Maestro celestial”.
Este “nuevo camino” de Satanás es el modo de operación que se remonta al jardín. Satanás no tienta a Adán y Eva con rebelión, sino con ser “como Dios”. El “nuevo camino” del diablo es vender una fe incompleta y herética a quienes buscan a Dios.
2. Fundada sobre los apóstoles
En el capítulo 4 se traslada al santo hablando de la “prueba fácil de la fe en un breve resumen de la verdad”. Esta prueba se basa en el encargo de Cristo a San Pedro y los apóstoles. Aquí entra un punto decisivo entre el pensamiento católico y protestante. Para que el protestantismo se considere legítimo, no una herejía cismática, debe interpretar todos estos cargos como una proclamación apostólica de general a Cristo a cualquier creyente en cualquier momento; Por lo tanto, cualquier persona que así lo considere, podría comenzar una nueva “iglesia”, así como los Apóstoles fundaron Una Iglesia , Santa, Católica y Apostólica.
Debería ser suficiente señalar que el cristianismo no creía en tal cosa hasta la Reforma Protestante del siglo XVI; por lo tanto, el concepto es y fue poco más que reescribir la doctrina bíblica para servir a acciones legítimas y rebeldes. Junto con la evidencia bíblica y la confirmación histórica de una fundación estructurada de la Iglesia Apostólica de Cristo, el punto de vista protestante se basa en la idea de que la fe y el amor perfectos pueden existir en la desunión y el disenso. Una vez más, tratando de navegar por la incompatibilidad del amor y la fe con la desunión, el protestantismo, a través de siglos de luchas internas, grupos escindidos y conformidad cultural, redujo la fe cristiana a una fracción de la existencia apostólica y bíblica y adoptó la cuasi-platónica. Se dio cuenta de que, aunque todos los “grupos eclesiásticos” 4 físicos existen tanto en el caos jerárquico como doctrinal, están unificados por “Cristo” de una manera mística. En este escenario, Cristo deja de ser una persona histórica y divina para convertirse en un concepto y / o término maleable.
Sobre esta roca
“Hay una prueba fácil de la fe en un breve resumen de la verdad. El Señor le habla a Pedro, diciendo: “Yo te digo que tú eres Pedro; y sobre esta roca edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra, será atado también en los cielos, y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos”. Y de nuevo a lo mismo dice, después de su resurrección: “Apacienta mis ovejas”.
Autoridad apostólica
“Y aunque a todos los apóstoles, después de su Resurrección, les da igual poder, y dice:” Como el Padre me envió a mí, así también os envía: Recibid el Espíritu Santo: A quienes remitáis los pecados, serán remitido a él; y todos aquellos pecados que retengáis, serán retenidos “; sin embargo, para poder establecer la unidad, dispuso por su autoridad el origen de esa unidad, comenzando desde uno. Seguramente el resto de los apóstoles también eran los mismos que Pedro, dotados de una asociación similar tanto de honor como de poder; pero el principio procede de la unidad”.
Para San Cipriano, la presencia de San Pedro entre los doce proporciona una marca de unidad eclesial que salvaguarda toda la unidad de la Iglesia: donde está Pedro, está la Iglesia. Lo que los grupos cismáticos no comprenden es que Cristo fundó una Iglesia física de aliento vivo. Un estudio de Cristo del hijo de David, el motivo del Antiguo Testamento de la espera del nuevo Reino Davídico, el papel de Vicario en el reino de David y el Vicario de Cristo como se ve en San Pedro y otras realidades bíblicas ayudan a formar el núcleo mismo de la comprensión de la Santa Iglesia Católica como el cumplimiento del Antiguo Testamento y la voluntad de Cristo Jesús.
3. Los obispos protegen a la Iglesia
El capítulo 5 le otorga al lector una visión práctica y análoga. El Santo exhorta a los obispos de la Iglesia a mantener unida la unidad de la Iglesia, y si bien esto puede no parecer profundo, es un obstáculo para aquellos que intentarían afirmar que la jerarquía de obispos no existía en este tiempo. La segunda idea es una analogía bien escrita del Sol y la Iglesia.
Obispos
“Y esta unidad debemos sostener y afirmar firmemente, especialmente aquellos de nosotros que somos obispos que presidimos la iglesia, para que también podamos demostrar que somos un episcopado e indiviso. Que nadie engañe a la hermandad con falsedad; Que nadie corrompa la verdad de la fe con pérfida prevaricación. El episcopado es uno, cada parte del cual es retenida por cada uno para el todo”.
La analogía del sol
“También la Iglesia es una, que se extiende a lo largo y ancho en una multitud por un aumento de la fecundidad. Como hay muchos rayos del sol, pero una luz; y muchas ramas de un árbol, pero una fuerza basada en su tenaz raíz; y dado que muchos arroyos fluyen de un manantial, aunque la multiplicidad parece difusa en la liberalidad de una abundancia desbordante, la unidad se conserva en la fuente. Separar un rayo de sol de su cuerpo de luz, su unidad no permite la división de la luz; romper una rama de un árbol; cuando se rompa, no podrá brotar; Corta el arroyo de su fuente, y el que está cortado se seca. Así también la Iglesia, iluminada por la luz del Señor, derrama sus rayos sobre el mundo entero, pero es una luz que se difunde por todas partes, ni la unidad del cuerpo está separada. Su fecunda abundancia extiende sus ramas por todo el mundo. Ella expande ampliamente sus ríos, fluyendo generosamente, pero su cabeza es una, su fuente una; y ella es una madre, abundante en los frutos de la fecundidad: de su vientre nacemos, somos nutridos por su leche, por su espíritu somos animados”.
Puede haber una sola Iglesia ya que tenemos un solo Dios.
4. Iglesia como Madre
En el capítulo 6, el santo habla de la Iglesia misma y ofrece una de sus líneas más famosas:
“Ya no se puede tener a Dios por padre, quien no tiene a la Iglesia por madre”.
¿La Esposa de Cristo puede ser adúltera?
“La esposa de Cristo no puede ser adúltera; ella es incorrupta y pura. Ella conoce una casa; ella guarda con casta modestia la santidad de un lecho. Ella nos guarda para Dios. Ella nombra a los hijos que ha nacido para el reino. Quien se separa de la Iglesia y se une a una adúltera, está separado de las promesas de la Iglesia; ni el que abandona la Iglesia de Cristo puede obtener las recompensas de Cristo. Es un extraño; está herido; es un enemigo. Ya no puede tener a Dios por padre, quien no tiene a la Iglesia por madre”.
La Santa Iglesia Católica no se puede reducir a una simple jerarquía que puede rastrear su linaje históricamente a Cristo, sino que está centrada y unida por una unidad sacramental y el Espíritu Santo. El Sacramento y el Espíritu Santo promueven la verdad de que la caridad y la fe no pueden existir desunidas.
5. El Pueblo de Dios siempre tuvo Unidad
El capítulo 7 nos da el ejemplo de la vestimenta indivisa de la Iglesia indivisa de Cristo. El Capítulo 8 se puede caracterizar por un movimiento hacia la Unidad Eucarística. El Santo utiliza ejemplos bíblicos del Nuevo y Antiguo Testamento para demostrar que Dios siempre ha mantenido a estas personas en la unidad.
Fuera de la Iglesia no hay Eucaristía
Además, el sacramento de la pascua no contiene nada más en la ley del Éxodo que el cordero inmolado en la figura de Cristo debe comerse en una casa. Dios habla, diciendo: “En una casa lo comeréis; no enviaréis su carne fuera de casa”.
San Cipriano tira de San Juan, San Pablo, Éxodo y Josué para mostrar que nunca antes en la historia del Pueblo de Dios ha habido un tiempo en el que Dios no mantuvo al pueblo en una unidad tanto espiritual como física. De Moisés a San Pedro, el Pueblo de Dios nunca ha podido separar la unidad doctrinal de la unidad estructural.
6. El cisma se arrastra como el cáncer
El Capítulo 10 no tira golpes. Después de sentar las bases para comprender la verdadera unidad jerárquica y sacramental de la Iglesia, el Santo habla con franqueza de aquellos que deciden – por cualquier motivo, incluso el infame “Dios me dijo que…” – nombrarse pastor y / o iniciar su propio Iglesia.
Aquellos que comienzan su propia iglesia Vomitan Veneno
“Estos son los que por su propia voluntad, sin ningún arreglo divino, se ponen a contar entre los atrevidos forasteros reunidos, que se nombran prelados sin ley de ordenación, que asumen para sí el nombre de Obispo, aunque nadie les da el episcopado; a quien el Espíritu Santo señala en los Salmos como sentado en el asiento de la pestilencia, plaga y manchas de la Fe, engañando con lengua de serpiente y hábil en corromper la verdad, vomitando venenos mortales de lenguas pestilentes; cuyo habla se arrastra como un cáncer, cuyo discurso forma un veneno mortal en el corazón y el pecho de todos “.
La Iglesia Católica está fundada sobre la persona de Cristo, la verdadera palabra de Dios.
7. La persona de Cristo
El capítulo 12 aborda un argumento fundamental de los grupos cismáticos antiguos y modernos, ¿no es la iglesia donde dos o tres están reunidos en el nombre de Cristo?
Uno reunido a Cristo
“Porque dondequiera que estén dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy con ellos”; mostrando que la mayor parte se da, no a la población, sino a la unanimidad de los que rezan. “Si”, dice, “dos de ustedes se ponen de acuerdo en la tierra:” Él puso el primer acuerdo; Ha hecho de la concordia de la paz un requisito previo; Enseñó que debemos estar de acuerdo con firmeza y fidelidad. Pero, ¿cómo puede estar de acuerdo con quien no está de acuerdo con el cuerpo de la Iglesia misma y con la fraternidad universal? ¿Cómo pueden reunirse dos o tres en el nombre de Cristo, quienes, es evidente, están separados de Cristo y de Su Evangelio? Porque no nos hemos apartado de ellos, sino ellos de nosotros; y dado que las herejías y cismas han surgido posteriormente de su establecimiento de diversos lugares de culto, han abandonado la cabeza y la fuente de la verdad”.
Los grupos heréticos y cismáticos, que incluyen al protestantismo, no pueden unirse al verdadero Cristo, porque sus doctrinas, creencias y acciones apuntan a un panteón de “Cristo”. A saber, el protestantismo se agrupa en torno al término “Jesucristo”, no a la persona.5 El mismo tema se puede ver en el capítulo 12;
Sacerdotes y sacrificio6
“¿Qué sacrificios creen los que son rivales de los sacerdotes que celebran? ¿Consideran que tienen a Cristo con ellos cuando se reúnen, que se reúnen fuera de la Iglesia de Cristo? “
8. Los no católicos no son mártires
El capítulo 14 aborda un tema que nuestra “sensibilidad moderna” encuentra inquietante. La pregunta que nos ocupa es si los individuos cismáticos o heréticos que mueren en el nombre de Cristo son mártires o no. Como hemos visto que Cristo no está entre ellos porque se reúnen alrededor de un término, no de una persona, la respuesta del martirio será inevitablemente no. El Santo explica:
La Sangre no lava las manchas del cisma
“Incluso si tales hombres fueran asesinados en confesión del nombre, esa mancha ni siquiera se borra con sangre: la inexpiable y grave falta de la discordia ni siquiera se purga con el sufrimiento. No puede ser mártir quien no está en la Iglesia; no puede alcanzar el reino si abandona el que reinará allí”.
Pueden ser asesinados, no coronados
“No pueden vivir con Dios quienes no sean de una sola mente en la Iglesia de Dios. Aunque ardan, entregados a las llamas y al fuego, o entreguen sus vidas, arrojados a las fieras que no serán la corona de la fe, sino el castigo de la perfidia; ni será el final glorioso del valor religioso, sino la destrucción de la desesperación. Tal persona puede ser asesinada; no puede ser coronado. Él profesa ser cristiano de tal manera que el diablo a menudo finge ser Cristo, como el Señor mismo nos advierte y dice: “Muchos vendrán en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y engañarán a muchos. ” Como no es Cristo, aunque engaña con respecto al nombre; por eso tampoco puede aparecer como un cristiano que no permanece en la verdad de su Evangelio y de la fe”.
“La fe debe pisotear toda razón, sentido y entendimiento”. –
Martín Lutero
9. se rebela contra el sacrificio de Cristo
El capítulo 17 aclara que no hay unidad en Cristo sin unidad con la Iglesia. Nuevamente, observe que él habla de sacerdotes en este párrafo y habla de obispos, apóstoles y San Pedro anteriormente. Cualquier noción de que la Iglesia Católica fue una invención medieval o desarrollada más tarde en la historia es simplemente históricamente falsa.
Enemigos del Altar
“¿Cree que tiene a Cristo, que actúa en oposición a los sacerdotes de Cristo, que se aparta de la compañía de su clero y de su pueblo? Lleva las armas contra la Iglesia, lucha contra el nombramiento de Dios. Enemigo del altar, rebelde contra el sacrificio de Cristo, por los infieles, por la religión mortal, siervo desobediente, hijo impío, hermano hostil, despreciando a los obispos y abandonando a los sacerdotes de Dios, se atreve a levantar otro altar, hacer otra oración con palabras no autorizadas, profanar la verdad de la ofrenda del Señor con sacrificios falsos, y no saber que el que lucha contra el nombramiento de Dios, es castigado por la osadía de su temeridad con la visitación divina”.
El Papa es “los defensor de la memoria cristiana”.
10. La esposa de Cristo no puede ser desgarrada
El capítulo 23 vuelve a la realidad de la Iglesia como cuerpo de Cristo, Esposa de Cristo y Madre de todos los que viven en Cristo; por tanto, ¿cómo se podría desgarrar esto el cisma y la herejía del Sagrado Cuerpo?
La iglesia es una
“Dios es uno y Cristo es uno, y Su Iglesia es una, y la fe es una, y el pueblo está unido en una unidad sustancial de cuerpo por el cemento de la concordia. La unidad no se puede romper; ni un cuerpo puede ser separado por una división de su estructura, ni desgarrado, con las entrañas desgarradas por una laceración. Todo lo que ha salido del útero no puede vivir y respirar en su condición de desapegado, pero pierde la sustancia de la salud”.
11. Cristo vuelve por la Iglesia
El capítulo 27 concluye la obra de los santos sobre la unidad de la Iglesia preguntando: ¿Cómo sabrá Cristo por quién volver? La respuesta de San Cipriano es que vendrá por su esposa, la Iglesia.
Dejemos que nuestra fe esté alerta
“Que nuestra luz brille en buenas obras, y brille de tal manera que nos lleve de la noche de este mundo a la luz del día del brillo eterno. Esperemos siempre con solicitud y cautela la repentina venida del Señor, para que cuando llame, nuestra fe esté alerta y reciba del Señor la recompensa de nuestra vigilancia. Si se observan estos mandamientos, si se guardan estas advertencias y preceptos, el engaño del diablo no nos puede sorprender en el sueño; pero reinaremos con Cristo en su reino como siervos que velan”.
- Novación Otro ataque de la epístola fue el primer “antipapa” que intentó afirmar que era más santo que el resto de la Iglesia y afirmó su superioridad moral, especialmente al no querer extender jamás el perdón de los pecados después del bautismo.
- [↩] 2. Paganismo
- [↩] 3. Herejía y cisma cristianos
- [↩] 4. ¿Qué grupos son las iglesias protestantes? Como enseña la tradición y el Vaticano 2, los grupos protestantes no se denominan “iglesias” sino “comunidades eclesiales”.
- [↩] 5. Cuando Cipriano estaba equivocado: Capítulo 11 – San Cipriano titubeó sobre el tema de si las personas debían ser “rebautizadas” o no, por ejemplo, si alguien era un hereje bautizado en el nombre de la Trinidad, él defendía el re bautismo. Esto se vio más tarde como incorrecto, pero era un punto legítimo en el argumento ya que la doctrina aún no se había aclarado, y el Papa emitió que todos los bautismos trinitarios son válidos, pero si lo hacen, grupos cismáticos, etc. luego deben reclamar su bautismo como forma de penitencia. [↩]
- 6. Reforma y Sacerdotes: El término denota Sacrificio Sacerdotal. Es por esta razón que al clero católico se le conoce principalmente como sacerdotes por encima de otros títulos, por ejemplo, pastor, reverendo, etc. Sin embargo, dado que los cismáticos y herejes de la Reforma negaron la verdadera presencia de la Eucaristía y como tal dejaron de llamar sacerdotes a sus clérigos. [↩]
RELATED ARTICLES
Entradas recientes
- En memoria del Papa Benedicto XVI, un resumen de su obra Fé y Razón
- Conozca como el diablo lo tienta y le infunde miedo y la armas que Jesús nos dio para librarnos de diablo
- La guía definitiva de Santa Genoveva: 13 cosas sobre ella y su fiesta
- 10 auténticas cervezas de monjes trapenses
- 15 CITAS CIENTÍFICAS PRO VIDA Y EN CONTRA DEL ABORTO
Tags
Archivos
- enero 2023 (1)
- junio 2022 (1)
- septiembre 2021 (1)
- enero 2021 (2)
- julio 2020 (9)
- abril 2020 (9)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (2)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2018 (1)
- mayo 2018 (1)
- abril 2017 (1)
- agosto 2015 (1)
- febrero 2015 (2)
- diciembre 2014 (1)
- septiembre 2014 (5)
- julio 2014 (1)
- febrero 2014 (8)
- septiembre 2013 (6)
- mayo 2013 (1)
- febrero 2013 (5)
- agosto 2012 (10)
- febrero 2012 (5)
- febrero 2009 (1)