
Queridos Tomistas, Para poder ganar el debate del aborto a favor de los derechos de los bebes no nacidos existen dos puntos que se tienen que ganar en el debate público. El primero es, Cuando comienza la vida? demostrado este que comienza en la concepción se tiene que pasar a el segundo, es éticamente aceptable matar a un humano no nacido? Las siguientes citas con sus respectivas referencias son para apoyar el argumento que está a favor de la vida y en contra del aborto en el punto uno del debate público del debate. Es un error que un pro vida caiga en una discusión de religión en el punto uno, un próvida solo debe sacar argumentos razonables y científicos para demostrar que la vida comienza en la concepción. Las siguientes referencias científicas demuestran el hecho de que un nuevo embrión humano, es el punto de partida de una vida humana, con la formación del cigoto unicelular. Espero que los que están en contra del aborto encuentren estas citas grandes herramientas para ganar el debate público a cerca del aborto.
1) “El desarrollo del embrión comienza en la Etapa 1 cuando un espermatozoide fertiliza un ovocito y juntos forman un cigoto”.
[Inglaterra, Marjorie A. Life Before Birth. 2ª ed. Inglaterra: Mosby-Wolfe, 1996, p.31]
2) “El desarrollo humano comienza después de la unión de gametos o células germinales masculinas y femeninas durante un proceso conocido como fertilización (concepción). “La fertilización es una secuencia de eventos que comienza con el contacto de un espermatozoide (espermatozoide) con un ovocito secundario (óvulo) y termina con la fusión de sus pronúcleos (los núcleos haploides del esperma y el óvulo) y la mezcla de sus cromosomas para formar una nueva célula. Este óvulo fertilizado, conocido como cigoto, es una gran célula diploide que es el comienzo, o primordio, de un ser humano”.
[Moore, Keith L. Fundamentos de embriología humana. Toronto: B.C. Decker Inc, 1988, pág. 2]
3) “Embrión: el organismo en desarrollo desde el momento de la fertilización hasta que se ha producido una diferenciación significativa, cuando el organismo se conoce como feto”.
[Clonación de seres humanos. Informe y recomendaciones de la Comisión Asesora Nacional de Bioética. Rockville, MD: GPO, 1997, Apéndice-2.]
4) “Embrión: organismo en la etapa más temprana de desarrollo; en un hombre, desde el momento de la concepción hasta el final del segundo mes en el útero”.
Dox, Ida G. et al. Diccionario médico ilustrado de Harper Collins. Nueva York: Harper Perennial, 1993, p. 146]
5) “Embrión: el óvulo fertilizado en desarrollo temprano que se está convirtiendo en otro individuo de la especie. En el hombre, el término ‘embrión’ generalmente se restringe al período de desarrollo desde la fertilización hasta el final de la octava semana de embarazo”.
[Walters, William y Singer, Peter (eds.). Bebés probeta. Melbourne: Oxford University Press, 1982, pág. 160]
6) “El desarrollo de un ser humano comienza con la fertilización, un proceso por el cual dos células altamente especializadas, el espermatozoide del macho y el ovocito de la hembra, se unen para dar lugar a un nuevo organismo, el cigoto”.
[Langman, Jan. Embriología médica. 3ª edición. Baltimore: Williams y Wilkins, 1975, pág. 3]
7) “Embrión: El individuo en desarrollo entre la unión de las células germinales y la finalización de los órganos que caracterizan su cuerpo cuando se convierte en un organismo separado … En el momento en que el espermatozoide del hombre humano se encuentra con el óvulo de la mujer y la unión da como resultado un óvulo fecundado (cigoto), ha comenzado una nueva vida … El término embrión abarca las diversas etapas del desarrollo temprano desde la concepción hasta la novena o décima semana de vida “.
[Considine, Douglas (ed.). Enciclopedia científica de Van Nostrand. 5ª edición. Nueva York: Van Nostrand Reinhold Company, 1976, p. 943]
8) “Yo diría que entre la mayoría de los científicos, la palabra ‘embrión’ incluye el tiempo transcurrido desde la fertilización …”
[Dr. John Eppig, Científico Senior del Laboratorio Jackson (Bar Harbor, Maine) y Miembro del Panel de Investigación de Embriones Humanos del NIH – Transcripción del Panel, 2 de febrero de 1994, p. 31]
9) “El desarrollo de un ser humano comienza con la fertilización, un proceso mediante el cual el espermatozoide del macho y el ovocito de la hembra se unen para dar lugar a un nuevo organismo, el cigoto”.
[Sadler, T.W. Embriología médica de Langman. 7ª edición. Baltimore: Williams y Wilkins 1995, pág. 3]
10)“Surgió la pregunta de qué es un embrión, cuándo existe un embrión, cuándo ocurre. Creo, como saben, que en el desarrollo, la vida es un continuo… Pero creo que una de las definiciones útiles que ha salido, especialmente de Alemania, ha sido la etapa en la que estos dos núcleos [de esperma y óvulo] se unen y las membranas entre los dos se rompen”.
[Jonathan Van Blerkom de la Universidad de Colorado, testigo experto en embriología humana ante el Panel de Investigación de Embriones Humanos del NIH – Transcripción del Panel, 2 de febrero de 1994, p. 63]
11) “Cigoto. Esta célula, formada por la unión de un óvulo y un espermatozoide (del gr. Zyg tos, unidos juntos), representa el comienzo de un ser humano. La expresión común ‘óvulo fertilizado’ se refiere al cigoto”.
[Moore, Keith L. y Persaud, T.V.N. Antes de nacer: fundamentos de embriología y defectos de nacimiento. 4ª edición. Filadelfia: W.B. Saunders Company, 1993, pág. 1]
12) “Los cromosomas del ovocito y el esperma están … respectivamente encerrados en pronúcleos femeninos y masculinos. Estos pronúcleos se fusionan entre sí para producir el único núcleo diploide 2N del cigoto fertilizado. Este momento de formación del cigoto puede tomarse como el inicio o punto de tiempo cero del desarrollo embrionario”.
[Larsen, William J. Embriología humana. 2ª edición. Nueva York: Churchill Livingstone, 1997, pág. 17]
13) “Aunque la vida es un proceso continuo, la fertilización es un hito crítico porque, en circunstancias normales, se forma un nuevo organismo humano genéticamente distinto… La combinación de 23 cromosomas presentes en cada pronúcleo da como resultado 46 cromosomas en el cigoto. Así se restaura el número diploide y se forma el genoma embrionario. El embrión ahora existe como una unidad genética”.
[O’Rahilly, Ronan y Müller, Fabiola. Embriología humana y teratología. 2ª edición. Nueva York: Wiley-Liss, 1996, págs. 8, 29. Este libro de texto enumera “pre-embrión” entre los “términos desechados y reemplazados” en la embriología moderna, describiéndolo como “mal definido e inexacto” (pág. 12}]
14) “Casi todos los animales superiores comienzan su vida a partir de una sola célula, el óvulo fertilizado (cigoto) … El momento de la fertilización representa el punto de partida en la historia de vida, o ontogenia, del individuo”.
[Carlson, Fundamentos de Embriología de Bruce M. Patten. 6ª edición. Nueva York: McGraw-Hill, 1996, pág. 3]
15) “[Un] biólogo animal usa el término embrión para describir la etapa de una sola célula, la etapa de dos células y todas las etapas posteriores hasta un momento en que las extremidades y rasgos faciales reconocibles como humanos comienzan a aparecer entre seis y ocho semanas después de la fertilización … ..
“[Varios] especialistas que trabajan en el campo de la reproducción humana han sugerido que dejemos de usar la palabra embrión para describir la entidad en desarrollo que existe durante las primeras dos semanas después de la fertilización. En su lugar, propusieron el término preembrión. …
“Te contaré un secreto. El término pre embrión ha sido adoptado de todo corazón por los practicantes de FIV (fecundación in vitro) por razones políticas, no científicas. El nuevo término se usa para dar la ilusión de que hay algo profundamente diferente entre lo que Los biólogos no médicos todavía llaman embrión de seis días y lo que nosotros y todos los demás llamamos embrión de dieciséis días.
“El término preembrión es útil en el ámbito político, donde se toman decisiones sobre si se permite la experimentación temprana con embriones (ahora denominada preembrión), así como en los confines del consultorio del médico, donde se puede utilizar para disipar las preocupaciones morales que puedan expresar los pacientes de FIV. ‘No se preocupe’, podría decir un médico, ‘solo estamos manipulando o congelando preembriones. No se convertirán en embriones humanos reales hasta después de que los he vuelto a poner en tu cuerpo ‘”.
[Silver, Lee M. Rehaciendo Eden: Clonación y más allá en un mundo feliz. Nueva York: Avon Books, 1997, p. 39]
RELATED ARTICLES
Entradas recientes
- En memoria del Papa Benedicto XVI, un resumen de su obra Fé y Razón
- Conozca como el diablo lo tienta y le infunde miedo y la armas que Jesús nos dio para librarnos de diablo
- La guía definitiva de Santa Genoveva: 13 cosas sobre ella y su fiesta
- 10 auténticas cervezas de monjes trapenses
- 15 CITAS CIENTÍFICAS PRO VIDA Y EN CONTRA DEL ABORTO
Tags
Archivos
- enero 2023 (1)
- junio 2022 (1)
- septiembre 2021 (1)
- enero 2021 (2)
- julio 2020 (9)
- abril 2020 (9)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (2)
- noviembre 2019 (1)
- octubre 2018 (1)
- mayo 2018 (1)
- abril 2017 (1)
- agosto 2015 (1)
- febrero 2015 (2)
- diciembre 2014 (1)
- septiembre 2014 (5)
- julio 2014 (1)
- febrero 2014 (8)
- septiembre 2013 (6)
- mayo 2013 (1)
- febrero 2013 (5)
- agosto 2012 (10)
- febrero 2012 (5)
- febrero 2009 (1)